[ Página principal | Mapa de la zona | Portada | Resúmenes | Fotos de la exposición | Ficha técnica ]

Estrategias Campesinas en el Surandino de Bolivia

Intervenciones y desarrollo rural en el norte de Chuquisaca y Potosí

Equipo del PIED-Andino:

Annelies Zoomers (compiladora),
Antonio Aramayo, Edgar Guerrero, Jan Willem le Grand,
Miguel Morales, Dicky de Morrée, Miriam Vargas

con la colaboración de:
Jaime Barrón, Into Goudsmit, David Torres.

 

(C) KIT/CEDLA/CID, 1998.
ISBN 84-89891-23-0
D.L.: 4-1-293-98

Producción:
Plural editores/Centro de Información para el Desarrollo - CID
Pasaje Jáuregui N° 2248 piso 2. Teléfono 311708. Fax 321713
Casilla postal 5097, La Paz - Bolivia
E-mail: plural@caoba.entelnet.bo

Resúmenes de los capítulos

1/2. Estrategias campesinas: algunas consideraciones teóricas y conceptuales/diversidad y dinámica de la vida campesina (Annelies Zoomers)

Estos capítulos forman la introducción. Después de una introducción teórica, se esboza una imagen de las características de las estrategias campesinas, en la que se hace una distinción entre las diferentes zonas agroecológicas y estratos socioeconómicos. Partiendo de un análisis detenido de cambios a nivel de la familia, se aborda más de cerca la manera en que las familias campesinas -- de manera autónoma o en cooperación con organizaciones de desarrollo -- intentan mejorar su situación y/o frenar su deterioro.

3. Cambios en la agricultura e influencia sobre las estrategias campesinas (Antonio Aramayo R.)

Es común encontrar en las comunidades campesinas del ámbito de estudio diferentes cambios en la agricultura, operados en los últimos 13 años. Las formas que adquieren estos cambios difieren de acuerdo con las características agroecológicas predominantes en cada una de las zonas identificadas. Zonas favorecidas por mejores condiciones para la producción agrícola han entrado en un marco de intensificación de la agricultura a través del uso más intensivo de insumos, fuerza de trabajo y capital; otras zonas menos favorecidas, han incorporado formas de intensificación de la agricultura ligadas al uso cada vez más intensivo de los recursos naturales, en pocas ocasiones se han dado cambios favorables para estas zonas, ellos están ligados a la mayor disponibilidad de riego. Estas formas de encarar la agricultura inciden en el logro de diferentes resultados en la producción, hecho que determina la existencia de zonas económicamente prósperas, frente a otras cuyas condiciones de pobreza se ven agudizadas.

4. Sostenibilidad: posibilidades y limitaciones de la agricultura campesina (Antonio Aramayo R.)

Las características propias de cada zona agroecológica para la producción agricultura, determinan las posibilidades que en ellas han de encontrar los campesinos para esta actividad; el clima, las características de los suelos, la vegetación, la disponibilidad de riego, etc., configuran el ambiente donde se desarrollan distintas formas de prácticas agrícolas cuyos resultados se relacionan estrechamente a los elementos mencionados. Por otra parte, al interior de las comunidades, el desigual acceso a medios de producción por parte de las familias se torna en el factor determinante de diferenciación socioeconómica, favoreciendo a ciertos grupos con mayores y mejores recursos que posibilitan su reproducción ampliada, en tanto que limita y reduce las posibilidades de un grupo muy numeroso de familias.

En ese contexto, el crecimiento demográfico y la mayor articulación con el mercado de la sociedad rural, se tornan en las causas principales para que los medios de producción tengan un uso cada vez más intensivo, incorporando formas de producción y prácticas que desfavorecen la sostenibilidad de la producción agrícola y de los recursos que la hacen posible.

5. La migración temporal en la dinámica de la unidad doméstica campesina (Miriam Vargas S.)

La migración temporal es una práctica que se 'organiza' de manera dinámica al interior de la unidad doméstica campesina. Vale decir, la toma de decisiones respecto a la migración temporal de algunos de los miembros de la familia sean hombres o mujeres (decisión que puede ser tomada en grupo, o en forma individual), se define según varios aspectos: ciclo de la familia (edad y roles de género asumidos en relación a las labores productivas del ciclo agrícola), tipo de actividad en la que puede emplearse el migrante (oficio o empleo agrícola), ventajas/desventajas de los lugares de destino (en relación al ingreso, a la distancia o cercanía, a la facilidad de inserción laboral inmediata o no; a las redes de parentesco a amistades en los lugares frecuentados mediante la migración, etc.). Esos aspectos, determinan en cierto modo los lugares de destino (área rural o urbana), así como la frecuencia de la migración temporal y la duración. Las diferencias en las razones estratégicas que movilizan a recurrir a esa práctica, son tanto económicas como sociales (obtener dinero, lograr prestigio social en la comunidad, inserción paulatina en las ciudades, etc.). En ese sentido, se constata que la migración temporal es realizada por familias pobres o ricas; sea que habiten en zonas de altura o de valles, así como, dispongan -- o no -- de riego, apoyo institucional en proyectos productivos, o estén vinculadas al mercado. Por ese motivo, no resulta del todo pertinente considerar la migración temporal sólo como una práctica que complementa ingresos en la economía de las familias; sino también, como un medio a través del cual se puede generar una capacidad de ingresos destinados a la inversión en la comunidad o fuera de ella (en la ciudad). Como tampoco es posible sostener -- como se hace con frecuencia -- que es un problema para llevar a cabo proyectos de desarrollo productivo, pues al interior de una unidad doméstica, es un medio para diversificar actividades de los miembros a lo largo del año, lo cual resulta operativo en las estrategias socioeconómicas familiares.

En suma, la migración temporal debe ser considerada desde la dinámica particular de funcionamiento que tiene y las diversas estrategias que genera, en especial como estrategia que se ha constituido en parte de la estructura del sistema socioeconómico campesino actual.

6. Hacerse la vida: migración definitiva (Jaime Barrón - Into Goudsmit)

En este capítulo se analiza las particularidades de la migración definitiva, especialmente a Sucre y Santa Cruz. Resulta que la migración definitiva para muchos migrantes ha contribuido al mejoramiento de su situación; migrantes que ahora viven en la ciudad en muchos casos están en mejores condiciones que sus familiares que siguen viviendo en el campo.

7. Percepción y valoración en el proceso de cambio: cultura y desarrollo (Miriam Vargas S.)

En el capítulo, se enfoca desde la propia percepción y valoración de los actores, las condiciones socioeconómicas del campesino en el proceso de cambio. Se toma en cuenta la valoración sobre las prácticas de la vida cotidiana que conforman el contexto sociocultural en el que vive (actividad agrícola y trabajo productivo de la familia en particular), así como, las valoraciones respecto a factores que contribuyen a garantizar su reproducción social (salud, alimentación, vivienda), cotejándolas con los cambios que se produjeron en el proceso post-reforma agraria a la actualidad. Paralelamente, se analizan los cambios generados por condicionamientos físicos (problemas climatológicos, minifundio). Aspectos que permiten tratar, además, la forma cómo perciben el futuro de las condiciones de vida en el campo. Condiciones difíciles -- según su valoración -- que les conducen a proyectar acciones respecto a sus hijos para la vida futura: la educación (escolar, técnica o profesional); la migración definitiva, o en algunos casos, la reproducción social campesina en mejores condiciones de vida. Por otra parte, se analiza la forma cómo perciben y valoran el mundo externo al comunal y los medios que llegan del exterior (proyectos de desarrollo, participación popular, educación, información a través de la radio). De esa manera, se busca identificar la construcción social y cultural actual en el contexto del cambio, así como, conocer la opinión de los campesinos respecto a la concepción de desarrollo que tienen.

8. Sobre cómo los hombres están más informados que las mujeres (Miguel Morales)

Los hombres están más informados que las mujeres sobre lo que pasa en el mundo exterior; ésta es la conclusión principal del estudio, basado en el análisis de cuarenta mujeres y cuarenta hombres de cinco comunidades. Además se demuestra que a mayor nivel socioeconómico mayor es el nivel de información; sin embargo también se demuestra que las mujeres de los estratos más pobres están entre las mujeres mejor informadas de la comunidad y esto debido al tipo de división del trabajo al interior de las familias. Se demuestra que las diferencias entre hombres y mujeres son mayores cuando los temas son menos conocidos por las comunidades y que estos temas son 'proyectos' y 'política'. El capítulo hace un análisis de los principales medios de información empleados y demuestra que en aquellos temas donde existe mucha diferencia entre hombres y mujeres son aquellos donde se emplean medios de información diferentes. En los temas menos conocidos o más conflictivos, los comunarios prefieren la construcción colectiva de la información a emplear medios de información individuales. Esto se correlaciona con la estrategia de disminución de riegos. Se demuestra que el marido no es considerado por su esposa un buen informante, como normalmente se supone. Finalmente se hace un análisis de las causas de la mayor desinformación relativa de las mujeres y se emiten recomendaciones.

9. Los cambios en las ventas campesinas (Edgar Guerrero P.)

La vinculación de las familias campesinas con el mercado de bienes, ha venido experimentando grandes cambios. Estos cambios se han expresado en una dinámica interesante en las ventas, para los que han tenido que ver diversos factores entre los que están: las mejoras en las posibilidades de producción, aspecto que está íntimamente relacionado con las potencialidades que disponen y las oportunidades a las que se han enfrentado familias y comunidades; pero también han influido de manera determinante la mayor demanda de dinero que hay en las comunidades y la expansión de la demanda en los principales centros urbanos.

Estos cambios han ocasionado también cambios en los sistemas de producción campesinos que se han expresado en la adopción de nuevos cultivos y nuevas variedades con mayor orientación al mercado, la expansión de las superficies cultivadas en detrimento de otras como la ganadería, y/o el incremento de actividades transformativas.

10. El trueque y la chapara: formas no-monetarias de intercambio (Edgar Guerrero P.)

A pesar de la creciente monetarización de la economía campesina, persisten formas de intercambio en las que no interviene el dinero.

El trueque se realiza generalmente entre campesinos, pero también campesinos con gente de pueblos y ciudades. El trueque entre campesinos generalmente reviste forma de reciprocidad, en este caso el objetivo es casi siempre acceder a productos de otras zonas. Pero cuando se realiza con gente de las áreas urbanas generalmente reviste forma de dominación de una parte sobre la otra, esta es una forma de apropiación de los excedentes campesinos por parte de la gente urbana.

Pero, además del trueque hay una forma de intercambio que se denomina chapara o eraqa, esta es una forma de generosidad de los campesinos con los visitantes.

11. Ahorro y crédito en San Juan (estudio de caso) (Edgar Guerrero P.)

Es un estudio de caso sobre ahorro y crédito campesino. En una ocasión al año, ligada a la festividad de Santiago; en la comunidad de San Juan, se realiza una fiesta, donde la principal motivación es disponer el ahorro que ha generado una familia durante un año, para el préstamo. Quienes obtienen préstamo de dinero deben devolver el año siguiente con un interés del cien por ciento.

12. La persistencia de modalidades no-monetarizadas de intercambio de recursos productivos, y prestaciones (Dicky de Morrée)

Muchas familias campesinas tienen un déficit de ciertos recursos productivos (tierra, fuerza de tracción, fuerza de trabajo, etc.) y/o un superávit de otros; en las comunidades estudiadas existe mucho intercambio de estos recursos, bajo una gran variedad de diferentes modalidades. Muchas de estas modalidades existen desde el tiempo de los incas, otros han sido introducidas en el último siglo (por ejemplo préstamos de dinero). Estas modalidades no solo se encuentran en comunidades 'tradicionales' o familias pobres, sino también en comunidades bastante integradas al mercado, donde circula dinero, y en familias ricas que tendrían suficiente dinero para pagar por los recursos productivos externos que necesitan. En las instituciones de desarrollo que trabajan en la zona de trabajo de PIED-Andino, existe poco conocimiento de estos mecanismos de intercambio de recursos productivos y no son tomados en cuenta en el diseño de los proyectos productivos que ejecutan. Este desconocimiento puede resultar en propuestas no adecuadas a la realidad de las comunidades.

En este capítulo se presenta un marco teórico sobre redistribución y reciprocidad; un análisis de las modalidades existentes en las 17 comunidades (incluyendo un calendario familiar de prestaciones para ilustrar la importancia de estas); factores que explican la persistencia de estas modalidades de intercambio de recursos productivos; recomendaciones de como las instituciones pueden tomar en cuenta las prestaciones informales, sobre todo en sus proyectos de crédito.

13. El rol de organizaciones económicas campesinas en proceso de desarrollo y estrategias campesinas (Dicky de Morrée)

En las discusiones sobre desarrollo, el tema de transferencia de proyectos a los beneficiarios es un tema muy discutido en los últimos años. Una de las formas propuestas es mediante organizaciones económicas campesinas.

En base a tres estudios de caso (Cooperativa San Isidro, APROCAY y ADEPLECH) analizamos el impacto de organizaciones económicas campesinas en las estrategias campesinas en tres comunidades (La Cañada, Pampa Lupiara y Wasa Ñujchu); los factores que determinan la participación de las familias en la organización; y los factores que determinan si la organización tiene éxito o no (factores de funcionamiento como organización, y factores de potencial agrícola de la zona, y de mercados y precios).

14. Organización comunal y sistemas de producción: interrelación no percibida por instituciones de desarrollo (Dicky de Morrée)

En muchos estudios sobre la economía campesina, se toma la familia como unidad de análisis. Sin embargo, es importante también analizar el rol de la comunidad, porque el buen ejercicio de ciertas funciones colectivas crea las condiciones para el funcionamiento de los sistemas de producción vigentes en la comunidad. En este capítulo se analiza las funciones de la organización y autoridades comunales, y las razones de participación en ellas. A pesar de que en todas las comunidades el sindicato es el interlocutor principal en la coordinación con entidades externas y para la ejecución de proyectos, muchas instituciones en el diseño de proyectos productivos no toman en cuenta el rol de la organización comunal en el funcionamiento de los sistemas de producción en la comunidad. En las 17 comunidades, se ha encontrado varios casos donde una ONG propone la creación de una nueva entidad (comité, grupo, etc.) para la ejecución de sus proyectos o no toma en cuenta el posible cambio en el rol de la organización comunal para la ejecución de cierto proyecto.

15. El desarrollo fragmentado: discontinuidades en el ámbito de intervención (Jan Willem le Grand)

Los proyectos de desarrollo generalmente son evaluados en función a sus propios objetivos. Se supone que proyectos en diferentes sectores se complementan entre si y que los resultados exitosos son divulgados para su replicación en otro lado. Las evaluaciones corrientes se dirigen a los problemas enfrentados y logros obtenidos durante el proyecto para mejorar su alcance en el futuro. En vez de considerar los objetivos de un proyecto específico en si, este capitulo se tomó como punto de partida la valoración y percepción campesina de los proyectos en su conjunto. La historia reciente de instituciones y proyectos en Chuquisaca y Potosí muestra un fenómeno quizás poco común en países en desarrollo, y también relativamente nuevo en Bolivia. El incremento en la presencia institucional ha sido muy marcado sobre todo a partir de 1982-1983, el año de la sequía. La distribución de proyectos y actividades sin embargo no ha sido muy equitativo. Mientras que algunas comunidades han tenido mucho más presencia, otras apenas han visto las acciones de desarrollo. En la primiera parte se realiza una breve reseña de la presencia institucional, sectores de trabajo, modalidades y ámbitos de intervención y se llega a algunas conclusiones sobre su distribución a nivel regional y comunal. La segunda parte se concentra en el encuentro entre instituciones y comunidades -- oferta y demanda -- sobre todo desde el punto de vista comunal. Pasamos por las primeras entradas institucionales en la comunidad, los criterios y ofertas institucionales y respuestas campesinas a nivel familiar, las dificultades en la definición y participación de los beneficiarios, la etapa del diseño y finalmente algunos ejemplos de estrategias comunales que muestran inquietudes campesinas más allá de una sola demanda. El capítulo termina con algunas conclusiones y recomendaciones acerca del quehacer institucional.

16. Buscando resultados: estrategias campesinos e impactos colaterales (Jan Willem le Grand)

En este capítulo se analiza la forma en que instituciones de desarrollo normalmente ejecutan estudios de impacto y de evaluación. Estas evaluaciones no siempre coincidan con la percepción desde la punta de vista campesina.

17. Desarrollo rural: nucleamiento como estrategia de desarrollo (Jan Willem le Grand)

El debate entorno al desarrollo rural en Bolivia casi por definición se centra sobre la perspectiva de la comunidad. La clasificación de comunidades en la literatura se sustenta en gran parte en diferencias regionales a partir de zonas agroecológicas o aspectos culturales. Un elemento que ha recibido poca atención es la estructura espacial actual de las comunidades y el proceso de nucleamiento que se da en algunas comunidades. Se ha podido constatar que existen diferencias grandes entre comunidades dispersas y nucleadas. Estas diferencias se reflejan entre otros en su ubicación y acceso y la presencia de proyectos. Aunque no hay datos sobre el conjunto de las comunidades en la región el estudio de PIED-Andino comprueba la importancia del proceso de nucleamiento en la región. El estudio revisa la relación entre la presencia institucional y los niveles de servicios en la comunidad y el grado de nucleamiento. Hay varios factores que inciden en esta relación. Analizamos el origen y la historia de los cambios, el proceso actual que se da en comunidades nucleadas, el rol de las instituciones en empujar estos cambios y la percepción a nivel familiar y comunal. Finalmente revisamos las consecuencias positivas y negativas que pueda traer el nucleamiento.

18. Participación Popular y participación campesina (David Torres S.)

Este capítulo tiene como objetivo el de describir los avances del proceso de aplicación de la Ley de Participación Popular en ocho municipios a los que pertenecen las comunidades seleccionadas para el estudio del PIED Andino y analizar hasta que punto influye ésta nueva forma de intervención, en el desarrollo de las comunidades y en sus estrategias a nivel familiar; además las tendencias que se presentan en cuanto a su sostenibilidad del proceso en Participación Popular.

19. Titulando tierras en los Andes bolivianos: las implicancias de la Ley INRA en Chuquisaca y Potosí (Annelies Zoomers)

En este capítulo se analiza las características de tenencia de tierra en el norte de Potosí y Chuquisaca. Se hace recomendaciones para adaptar los contenidos de la ley INRA a las particularidades de la realidad campesina. Además se indica que la implementación de un catastro rural no puede ser realizada utilizando conceptos convencionales.

20/21: Conclusiones y recomendaciones (Annelies Zoomers)

Epílogo: Aspectos metodológicos:

22. La estratificación campesina: en busca del verdadero pobre (Dicky de Morrée)

Para poder diferenciar estrategias de familias de diferentes estratos socioeconómicos, el equipo de PIED-Andino realizó una auto-estratificación campesina en las comunidades de estudio, usando la metodología recomendada en el Manual de Demandas Campesinas. En el capítulo se compara la auto-estratificación campesina con otra en base a tenencia de tierra, ganado, herramientas y equipos y se trata de explicar las diferencias entre las dos estratificaciones. Luego, se identifican algunas características de las familias pobres. Se nota que existen dos grupos de pobres; por un lado las familias jóvenes recién conformadas que tienen perspectivas de mejorar su situación socioeconómica, y por otro lado los pobres 'estructurales' que no tienen posibilidades reales de mejorar su situación sin una atención especial.

23. Diagnóstico rural rápido: los datos serán confiables? (Dicky de Morrée)

En este capítulo se compara los datos obtenidos en los diagnósticos comunales (1ra fase) con los datos que se tiene al terminar el trabajo de campo de la segunda fase (año de seguimiento a 136 familias en 17 comunidades). El objetivo de este análisis es conocer la validez de los datos obtenidos mediante una metodología de diagnóstico rural rápido (por temas, tanto datos a nivel comunal como a nivel de estratos socioeconómicos) y hacer recomendaciones sobre los temas a incluir en este tipo de diagnóstico y temas que deben ser tratados a través de otras metodologías de investigacion.

24. Demandas campesinas: una re-evaluación (Miguel Morales)

Se trata de una evaluación de la metodología de identificación de la demanda, a la luz de los resultados obtenidos por el PIED en su aplicación en seis comunidades; se hace un análisis crítico de los principales problemas y aciertos metodológicos encontrados y se hacen recomendaciones de mejoramiento.

25. Los hombres trabajan y las mujeres cocinan: consideraciones sobre la identificación de roles (Miguel Morales)

Muchas investigaciones enfatizan la identificación de roles de género en las sociedades rurales. En muchos casos, estos estudios han llevado a esquematizar y simplificar en extremo la realidad rural, señalando haber identificado roles fijos y establecidos para hombres y mujeres. Sobre la base de un análisis en cuarenta familias de cinco comunidades, se demostrará que los roles de los miembros de la familia no son fijos ni estáticos, sino que son muy dinámicos y flexibles. Los roles entre los miembros de la familia se adecuan a la disponibilidad de recursos en el tiempo y el espacio y por lo tanto es un error considerar que ellos pueden ser fijos siempre. El capítulo hace una comparación entre la imagen comunal de un rol femenino y la división del trabajo concreta. Se efectuará un análisis de la división del trabajo al interior de la familia, (diferenciando por sexo, edad y estrato socioeconómico) relacionándola con los recursos de la unidad familiar y sus estrategias de vida. Finalmente, se hace un análisis del impacto de los proyectos de desarrollo en la división sexual del trabajo.